Una receta de Solomillo a la miel de caña
Solomillo a la miel de caña…Otro excelente plato.
Ingredientes:
1 k solomillo/cerdo
4-6 patatas pequeñas
1 vaso/aceite oliva virgen
1 cebolla grande
2 cucharadas/miel de caña
2 cucharadas/mostaza
125 gms/champiñones frescos laminados. Setas en su defecto.
1 vaso/vino blanco
Pimienta negra en grano
Pimienta blanca molida
Sal
PREPARACIÓN: Se pone el aceite en la marmita y se calienta. Se rocía el solomillo con la pimienta blanca, y se voltea en el aceite para marcarlo. Una vez sellado se aparta.
Se pica la cebolla en trozos pequeños y se sofríe. Cuando comienza a ponerse transparente, se le añaden las dos cucharadas de miel de caña; las dos de mostaza y se liga todo bien. Una vez ligado, se le añade el vino blanco, y se introduce el solomillo.
Se deja el solomillo en el jugo diez minutos, volteándolo para que coja sabor por todos lados mientras se reduce el caldo.
En una sartén, con dos cucharadas de aceite de oliva virgen, se rehogan los champiñones con ajo picado. Una vez rehogados, se le añaden al solomillo. Dos minutos y listo para servir.
Las patatas cocidas con piel, se despellejan y se preparan para la guarnición.
NOTA: El solomillo, tanto de cerdo como de ternera, es un alimento que se puede preparar de miles de maneras. A la brasa, o, infinidad de platos y guisos, es un producto muy versátil a la hora de cocinar.
Muy presente siempre en la cocina mediterránea, y por supuesto, en todos los fogones de España.
Desde los primeros pasos de este blog, nos empeñamos en publicar recetas de cocina, para facilitar la relación que tienen los viajes con las dietas de todos los lugares. Es inútil viajar, sin tener la mínima idea de ¿donde? te vas a parar para comer.
No obstante, como no somos una agencia de viajes, no podemos indicar en todas las rutas que sitios son los más propicios. Sin embargo, tanto los que conocemos como los que no, suelen acompañarse de informaciones a través de internet.
Por supuesto las que conocemos las publicamos aquí directamente, y las que no, nos servimos de la red de redes para «sonsacar» información. Entre las unas y las otras, intentamos allanar el camino al visitante para que pueda tenerlo todo mucho más fácil.
Para descargar la receta en pdf
Escrito y Editado por