Mas para comer

Para comer, que ahora es tiempo de cocinar mucho. Estar confinados en casa puede ser muy aburrido, pero, teniendo una cocina a mano, y la despensa bien llena, se puede convertir en una distracción…y una delicia para el paladar.

Sin perder el sentido de la orientación por el odioso virus que nos acompaña sin haberlo invitado, es necesario mantener el estómago bien alimentado, sin duda alguna. Para eso, en este blog añadimos la categoría «fogones-tenedor-y buenamesa» de manera que, tanto en los sitios que vamos visitando, cómo, en el propio sentido y hacer del autor, que facilitaremos cada una de las recetas que nos parezca interesante. Con esta receta de más para comer, unos riquísimos chipirones -calamares pequeños para los no iniciados- para poner en la mesa y degustar con la familia.

Eso si, se admiten propuestas

 

para comer
Chipirones en su jugo, recetas

 

CHIPIRONES EN SU JUGO

              (Las recetas del Julio)

 INGREDIENTES PARA CUATRO PERSONAS.

750 grms. de chipirones –calamar pequeño- (tamaño nº 4)

Cinco dientes de ajo

Dos cebollas de regular tamaño

Un vasito de aceite (oliva)

Un vaso de vino blanco (vaso de caña)

Sal

PREPARACION  (tiempo aproximado, en total, 20’)

Se pone el aceite en la olla exprés. A fuego máximo.

Se cortan los ajos en láminas, y se vuelcan. Ellos mismos, nos avisan que el aceite tiene su temperatura. Por lo tanto, se han de tirar en ella, antes que ésta se caliente. Cuando empiezan a crujir, se baja el fuego al medio. (Así, no se quemarán)

Cuando están doraditos…(siempre para que el aceite coja su sabor), se le añade la cebolla, que previamente hemos picado en juliana (trocitos pequeños)

Se deja un ratito (como cinco minutos) hasta que se vea transparente. O sea, a medio pochar.

Ahora le volcamos los chipirones, sin limpiar ni nada. Solamente le hemos quitado la especie de espadita que lleva en la espalda. Y, por supuesto, los hemos pasado por el agua en un escurridor. PERO NO SE LIMPIAN. Todo lo que el chipirón tiene dentro, es completamente comestible. De esta forma, estarán en su jugo, incluida la poquita tinta que tengan.

Y ahora, le echamos el vaso de vino; la sal, y tapamos la olla. Ponemos otra vez el fuego al máximo.

Una vez que la válvula, comienza a girar, bajamos al medio (alto). Si tenéis vitro, en el seis.

Dejamos que transcurran 15’, desde este momento.

Ya está…mmmmm ¡¡ riquísimos !!

Descargate la receta

Y aqui podréis ver otras recetas

 

NOTA: cuando pasen los quince minutos, se quita la válvula, y, cuando deje de soplar, se destapa. Mirarlos si tienen un poquito más líquido de la cuenta, se dejan unos cinco minutos con la olla destapada, para que reduzca un tanto. Mas para comer en fogones tenedor y buenamesa

¡¡ ala, a comer !!

Escrito y Editado por

logocastro
82 / 100